Este post es para invitarlos a asistir a una obra en la que participo ...
EL TERCER TESTAMENTO
El Tercer Testamento es una lúdica representación de la historia de México, que nació a partir de la
concepción del colonialismo y cuyo punto extremo lo alcanzamos a vislumbrar como imposición
occidental.
Desde la perspectiva del género dramático es una farsa histórica de genero . La anécdota la constituyen
los hechos históricos de México, de la conquista a nuestros días y se presenta en forma de parábola.
Estructuralmente, la obra consta de tesis, antítesis y síntesis, proceso dialéctico que permite obligar al
espectador a una actividad intelectual. La obra presenta estos tres momentos fundamentales en distintos
cuadros escénicos:
1.- Tesis:
Creación y destrucción del mito. Tono trágico.
2.- Antítesis:
Narración y representación de las mas importantes etapas de la historia de México en tono cómico. Este
momento se divide en tres cuadros narrativos, cuatro sketches y un poema satírico
a) La Conquista
b) La Colonia
c) La Independencia
d) México Independiente, siglo XIX
f) México Post-revolucionario, siglo XX
Del PRI al PAN
g) La Chica Guadalupe Maravilla
h) Bendito dinero

La Fecha es el dia 27 de septiembre de esate año a las 2:00 PM en el Foro Ana Maria Hernandez en Coyoacan.
Espero que asistan

EL TERCER TESTAMENTO
El Tercer Testamento es una lúdica representación de la historia de México, que nació a partir de la
concepción del colonialismo y cuyo punto extremo lo alcanzamos a vislumbrar como imposición
occidental.
Desde la perspectiva del género dramático es una farsa histórica de genero . La anécdota la constituyen
los hechos históricos de México, de la conquista a nuestros días y se presenta en forma de parábola.
Estructuralmente, la obra consta de tesis, antítesis y síntesis, proceso dialéctico que permite obligar al
espectador a una actividad intelectual. La obra presenta estos tres momentos fundamentales en distintos
cuadros escénicos:
1.- Tesis:
Creación y destrucción del mito. Tono trágico.
2.- Antítesis:
Narración y representación de las mas importantes etapas de la historia de México en tono cómico. Este
momento se divide en tres cuadros narrativos, cuatro sketches y un poema satírico
a) La Conquista
b) La Colonia
c) La Independencia
d) México Independiente, siglo XIX
f) México Post-revolucionario, siglo XX
Del PRI al PAN
g) La Chica Guadalupe Maravilla
h) Bendito dinero

La Fecha es el dia 27 de septiembre de esate año a las 2:00 PM en el Foro Ana Maria Hernandez en Coyoacan.
Espero que asistan


» ¿Cómo se puede añadir un libro?.
» Buscando "FUNDAMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA HISTOQUIMICA".